Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Olguín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gloria Olguín. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Celebra Tehuixtla 2o Festival de Día de Muertos

Jojutla
El Sol de Cuernavaca
27 de octubre de 2016

POR ANGELINA ALBARRÁN

Este fin de semana, se llevará a cabo el Segundo Festival del Día de Muertos y Fieles Difuntos en Tehuixtla que contará con eventos culturales, concursos de catrinas y catrines, exposición de ofrendas, como una forma de impulsar y rescatar la tradicional festividad y la sana convivencia de las familias y visitantes.

Tehuixtla, una de las comunidades más importantes de Jojutla, a sólo 10 minutos de la autopista del Sol, los recibe con los brazos abiertos en este segundo año consecutivo del festival de una las tradiciones prehispánicas más importantes para las familias mexicanas, que han sobrevivido hasta nuestros días, dio a conocer Emmanuel Espín Pineda, cronista de la localidad.

Acompañado de Gloria Olguín, administradora del Issstehuixtla; Ofelia Campos, integrante del comité organizador, informó que este evento es un esfuerzo ciudadano que cuenta con el apoyo y respaldo del cabildo presidido por Alfonso Sotelo Martínez, entre otros diputados y funcionarios públicos de los que se espera su solidaridad.

De las actividades destacaron que el próximo sábado 29 de octubre a las 10 de la mañana será inaugurado el "Tianguixtli" en la calle Riva Palacio, donde podrán encontrar toda la rica variedad de productos para las ofrendas de los difuntos, desde las coloridas flores de cempasúchil, terciopelos, pan, incienso, tlascales, ceras, frutas, hasta los ricos y tradicionales productos de la localidad como el queso y rompope.

El mismo día, se presentará María Ferrina, una de las mejores exponentes de la música folclórica tradicional, quien ha estado en foros como el zócalo capitalino, el Monumento a la Revolución y el Museo de la Ciudad de México, así como en múltiples festivales de talla nacional como "Festival del Mar", "El Pañuelito", el Festival "Rey Poeta Nezahualcóyotl", la "Fiesta Colima", la "Expo Feria de Huajuapan", entre otros internacionales.

El domingo 30, se inaugurará en el pasillo de la Iglesia de San Pedro, la expo de alebrijes y tapetes de aserrín. A las 12 del día, se presentará la exposición pictórica "Ofrendas", del maestro Rodrigo R. Pimentel. A partir de las 19 horas, se hará un recorrido para dar a conocer los mitos y leyendas de Tehuixtla, y a las 20 horas se celebrará un evento cultural.

El lunes 31 de octubre, se abrirá la exposición de ofrendas y concurso de catrinas y catrines del Colegio de Bachilleres plantel 08 de esta localidad. A las 17 horas, se expondrá la tradicional ofrenda monumental. A las 19 horas se llevará a cabo el recorrido en las calles en honor a las "ánimas pequeñas", y a las 20 horas, el concierto de la Catrina Folk.

El martes primero de noviembre, se dará el concierto de los "Jóvenes Cantores de Morelos», a cargo del maestro Abraham Tinoco, y a las 19 horas se realizará el recorrido en las calles de las ánimas en pena.

El dos de noviembre, concluirá el festival con la tradicional visita a los panteones y la entrega de flores en las tumbas de los fieles difuntos tanto en el panteón viejo y nuevo de Tehuixtla. A las 10:00 hrs. se celebrará una misa en el panteón nuevo y a las 17:00 horas otra en el panteón viejo.

Segundo año consecutivo del festival de tradiciones prehispánicas en Tehuixtla.


Anuncian segundo festival de día de muertos en Tehuixtla

 Se realizará del 29 de octubre al 2 de noviembre
 Jojutla.- El comité organizador dio a conocer que del 20 de octubre al dos de noviembre, se realizará el segundo festival del día de Muertos y Fieles Difuntos en el poblado de Tehuixtla, de este municipio.
En conferencia de prensa, Emanuel Espín dio a conocer que por segundo año consecutivo se realizará este festival, que pretende rescatar las tradiciones y realizar actividades culturales.
Las actividades comenzarán el 29 de octubre a las 10 de la mañana, cuando será inaugurado el “Tianquiztli”, en la calle Riva Palacio, donde se ofrecerá una rica variedad de productos para las ofrendas de los deudos, desde las coloridas flores de cempaxúchitl, terciopelos, pan, incienso,  tlaxcales, ceras, frutas hasta los ricos y tradicionales productos de la localidad, como el queso y rompope, dijo.
El mismo sábado 29 a las ocho de  la noche  se presenta con sus músicos la cantante de música folklórica tradicional María Ferrina, quien ha compartido foros como el Zócalo capitalino, el Monumento a la Revolución y el Museo de la Ciudad de México.
El domingo 30 se inaugura en el pasillo de la iglesia de San Pedro la expo de alebrijes y un tapete de aserrín. A las 12 del día de ese día, en el balneario ISSStehuixtla,  se inaugura la exposición pictórica “ofrendas”, del maestro Rodrigo R. Pimentel. A partir de las 19:00 horas en las calles de Tehuixtla se hará un recorrido sobre mitos y leyendas de Tehuixtla. Y a las 20:00 horas se ofrecerá un evento cultural.
El lunes 31 de octubre, de 10:00 a 14:00  horas, se celebra la exposición de ofrendas y concurso de catrinas y catrines del Colegio de Bachilleres plantel 08 con sede en esta localidad; a las 17:00 horas se expone la tradicional ofrenda monumental en la plaza cívica;  a las 19:00 horas, se lleva a cabo el recorrido en las calles en honor a las "ánimas pequeñas” y a las 20:00 horas, el concierto de la Catrina Folk.
El martes 1 de noviembre,  en  la iglesia, se realizará el concierto de “Los Jóvenes Cantores de Morelos”, a cargo del maestro Abraham Tinoco, y  a las 19:00 horas, el recorrido en las calles de las ánimas en pena.
El dos de noviembre a 12:00 horas, concluye el festival, con la tradicional visita a los panteones y la entrega de flores en las tumbas de los deudos, tanto en el panteón viejo, como en el nuevo de Tehuixtla: a las 10 de la mañana, se celebra misa en el panteón nuevo y a las 17:00 horas, otra misa en el panteón viejo, la misa de fieles difuntos.
Por segunda ocasión, se celebrará en Tehuixtla el festival de “Todos los Santos”, organizado por personas de la localidad. foto: Evaristo Torres Ocampo

Expone Rodrigo R. Pimentel por primera vez en Morelos

El Sol de Cuernavaca
1 de noviembre de 2016

POR ANGELINA ALBARRÁN

Por primera vez, en Morelos, el maestro de artes plásticas Rodrigo Ramírez Pimentel expuso la colección "Ofrenda", en el marco del Segundo Festival de Todos los Santos y Fieles Difuntos en Tehuixtla, Jojutla.

La tarde del pasado domingo, decenas de personas se dieron cita en el salón de usos múltiples del Centro Recreativo y Cultural de Issstehuix-tla para la inauguración de la obra, durante la cual también se rindió un emotivo homenaje al artista de origen michoacano.

Ramírez Pimentel ha expuesto en los escenarios más importantes del mundo, aunque guarda el sentimiento del viejo adagio "nadie es profeta en su tierra", dijo al ser entrevistado. No obstante, el artista plástico es un reconocido promotor del arte no sólo de sus obras y exposiciones, sino de muchos otros artistas.

"Llegué a la Academia de San Carlos donde estudié la carrera desde los años 70", comentó y agregó que a sus 71 años sigue pintando como todos los artistas a "golpe y porrazo".

Su cautivante y contagiosa alegría transmite su pasión por las bellas artes, pese a que sus amigos le digan que es un necio; no obstante, considera que es la palabra más adecuada para describirlo "porque lo soy, nos vaya bien, nos vaya mal. Siempre estamos dentro del arte".

Así mismo, refirió que promueve en su canal de YouTube videos de varias exposiciones, "de las que menos se puedan imaginar en México y de las mejores del mundo que vienen a México", así como de algunas a las que le ha tocado ir, a fin de que la gente pueda verlas y disfrutarlas.

Algunas de las muestras incluye obras de pintores consagrados como "Siqueiros solito, de extranjeros que han venido a la Ciudad de México o a México, de exposiciones en Guadalajara y esas ciudades grandes que tienen museos grandes, como la del Hombre al Desnudo que estuvo en el MUNAL (Museo Nacional de las Artes) que tuvo mucho éxito en Europa y en México por el título y por las imágenes".

De las últimas exposiciones que hizo, destaca la de París "sobre arte mexicano, en el Gran Pale, 'el gran Palacio de Parí', que ocupó dos pisos y que está teniendo mucho éxito y es de sólo artistas mexicanos de principio de siglo a 1950, obras de arte moderno y que sigue expuesta".

Durante la exposición "Ofrenda" en Tehuixtla, inaugurada por la diputada Hortencia Figueroa, Gloria Olguín, Emmanuel Espín, un representante del 108 batallón de la Secretaría de la Defensa Nacional, en compañía de un importante grupo de maestros jubilados, el comité organizador y autoridades municipales, le rindieron un homenaje a Rodrigo Pimentel.

Sobre la primera presentación de su obra en Morelos, reveló que se trata de una ofrenda para nuestros muertos que pretende darla a conocer en todo el mundo y en que el cuadro principal es su autorretrato que denominó Convivencia "porque nosotros en el momento en que nacemos lo más seguro que tenemos es la muerte", explicó. Como michoacano, agregó, tiene claro que la vida y la muerte son una, y en esta obra se vistió de muerte, una muerte festiva, que va en el Carnaval de la Vida.

Este cuadro lo realizó para exponerlo en el Museo MARCO, en Monterrey, y ya estuvo en la Galería Óscar Román, en la Ciudad de México, por lo que sería la tercera vez que lo expone ahora junto con su nueva colección en Morelos.

Durante el evento se rindió un homenaje al artista de origen michoacano.



lunes, 7 de septiembre de 2015

"Estampas de la Revolución", exposición de Carlos Castro

EN EL ISSSTEHUIXTLA
El Sol de Cuernavaca
7 de septiembre de 2015

POR ANGELINA ALBARRÁN 


En el centro recreativo Issstehuixtla se puso en marcha la exposición de pintura del pintor Carlos Castro y Vázquez, denominada "Estampas de la Revolución", la cual forma parte de las actividades de la celebración del mes de la patria del gobierno municipal de Jojutla, en coordinación con la administradora de este balneario.


El evento celebrado este fin de semana estuvo a cargo del presidente municipal, Ruperto Coronel Ocampo, quien cortó el listón inaugural, acompañado del director de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la máxima casa de estudios del estado de Morelos (UAEM), Eduardo Bautista; el secretario municipal, Israel Alberto Meza Valle, el director de Turismo, Moisés Cruz Arredondo, y la anfitriona y administradora del balneario Issstehuixtla, Gloria Olguín.



"Estampas de la Revolución" es una serie de 12 cuadros pintados con técnica de óleo sobre tabla, donde nos presenta su particular visión sobre la gesta armada de 1910 y la honda huella que dejó en la gente de Tlaltizapán, donde el general Emiliano Zapata Salazar sentó su cuartel general. Sobresale la pintura "Mártires del 13 de agosto", en homenaje a los más de 200 hombres, mujeres y niños que fueron masacrados en dicho lugar por el simple hecho de ser zapatistas. 



En una especie de crítica ácida también presenta "Las tres gracias" donde retrata a tres altos jerarcas de la Iglesia católica, pintura que, según refiere el artista, casi le cuesta una demanda por atreverse a exhibirla, y es que a una persona muy allegada a la Iglesia no le gustó el cuadro e intentó denunciar al artista, pero él defendió su trabajo y finalmente lo sigue mostrando sin censura.



"Estampas de la Revolución" es una narrativa visual de sus impresiones sobre la huella latente de los estragos de una guerra entre los ricos hacendados y el campesinado empobrecido y famélico del estado de Morelos, problemáticas de hace un siglo que hoy día parecen estar vigentes y que en el pincel de Carlos Castro y Vázquez encuentran luz para mostrarse al espectador llenas de actualidad con su color de tierra patria.



Estas y otras pinturas pondrán observar los visitantes al centro recreativo y cultural Issstehuixtla, desde este fin de semana hasta el próximo 19 de septiembre, ya que se tiene programado su traslado al edificio de la vieja estación del tren en la cabecera municipal, donde actualmente se exhibe "La Vía Patria" exposición de pintura del artista plástico Emmanuel Espín Pineda "Espintla", quien fue el primero en exhibir sus cuadros en este centro recreativo.



La administradora del balneario Issstehuixtla, Gloria Olguín, se dijo satisfecha por la presencia y apoyo de las autoridades Municipales siempre preocupadas por la difusión de este tipo de eventos culturales que desde su administración y en coordinación con ellos han generado desde principios de este año, creando un buen impacto en la región sur y en los visitantes de Issstehuixtla.

En Issstehuixtla, el pintor Carlos Castro y Vázquez expondrá "Estampas de la Revolución".
Tomado de: http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n3941075.htm